Hace una semana os contaba que mientras yo seguía con la preparación endometrial, la clínica y los biólogos seguían manos a la obra buscando a la donante compatible para nuestro tratamiento.
¡Y ayer nos han llamado! Es bastante emocionante ver cómo esto coge velocidad.
De hecho, ha cogido más velocidad de la que pensábamos porque en un proceso normalmente la estimulación ovárica de la donante sólo empieza después de la asignación de una pareja para poder sincronizar el ciclo. Así que nosotros esperábamos que ahora empezara la chica con la medicación durante 10 días o así y después ya siguiente paso.
Pero al final , nos han avisado que hay una donante compatible que está pendiente de la última revisión y si todo va bien, este mismo viernes, en 2 días, se haría la extracción de óvulos.
Esto significa que ese mismo día será el día de la paja más importante de mi pareja!!! El día “P” le llamo yo por ponerle un poco de humor a la cosa. Se recogería la muestra de semen y el laboratorio procedería a fecundar los óvulos recién extraídos para luego esperar con algunas horas para ver cuántos se han fecundado y poder hacer un seguimiento de su desarrollo.
La ciencia es una pasada, es algo mágico, algo que no sabemos lo afortunados que somos de tener a nuestro alcance.
Yo me siento afortunada, porque puedo permitirme y tener acceso a este tratamiento que me puede permitir ser madre. En otra época, otra sociedad e incluso otro país (la legislación es España es pionera en reproducción asistida), tener menopausia prematura significaría el descarte de cualquier opción de ser madre pasando por el embarazo. Ni que decir tiene que para muchas parejas, el acceso a estos tratamientos les implica un desfalco serio, tener que acceder a préstamos, etc.
Es España a veces vivimos con complejos, alabamos lo que se hace en otros países pero no somos capaces de ver todas las cosas buenas en las que estamos a la cabeza y los grandísimos expertos y profesionales con los que contamos. Yo desde aquí, agradezco a la ciencia , a la investigación y a la moderna legislación española las opciones que me brindan.
Volviendo al tema, mañana tengo que ir a una revisión para ver si mi endometrio está listo y me confirmarán en función de eso y de la evolución de la donante, cuándo creen que se hará la extracción e inseminación.
A partir de aquí todo va como un tiro! quizás en una semana tengo la transferencia y empieza la famosa espera (beta-espera oficialmente).
Pero es cierto que ahora es cuando la mente vuela muy alto y hay que poner un poquito el freno para poner los pies en la tierra, estar contentos pero saber que esto es una carrera de fondo y hay que ir pasito a pasito.
Para las mujeres que no han tenido problemas de infertilidad o pérdidas, puede parecer absurdo celebrar etapas tan tempranas incluso cuando ni siquiera se está embarazada, pero una vez pasas por tanto , te vuelves más consciente que nunca de lo difícil que es quedarse embarazada, más aún tener un hijo sano en tus brazos y por ello, cada hito merece ser celebrado porque es un paso más que nos acerca a nuestro objetivo final.
Mañana sabré con más exactitud cuáles son los plazos y qué esperar en los próximos días, por lo que ahora me despido y … mañana más!