Categories
Diario de ovoreceptora

Benditas 12 semanas

¡Benditas 12 semanas y benditas vacaciones!

Han pasado 4 semanas desde la última vez que escribí.
Semanas que me han venido muy bien para desconectar , relajarme y que el tiempo pasara un poco más rápido.

Las primeras semanas de embarazo desde la Beta, estuve bastante tensa por pensar que pudiera salir algo mal. Era como contener la respiración esperando que pasara un día más y ver las semanas cumplirse sin imprevistos.

Justo al final del segundo mes, pudimos ver a nuestro cacahuete por primera vez. Fue hermoso, fue esperanzador y conseguí cambiar un poco el enfoque para las semanas que me quedaban hasta la ecografía de las 12.

Este mes, el tercer mes con mi bollito dentro, ha sido mejor anímicamente.
Me ha ayudado el cambio de enfoque y el sentir en el cuerpo cada vez más que esto está pasando y no tiene porque salir mal.

Acabo de cumplir las 12 semanas, esa barrera psicológica a partir de la cual ya el mayor riesgo de aborto espontáneo ha pasado y se respira más tranquilo.
Es el momento de decírselo a la familia y amigos que no lo saben, de disfrutar más de pensar en el futuro.

La verdad es que nosotros ya se lo hemos dicho a los amigos y familia más cercanos casi desde que lo sabemos. La gente que ya sabía que estábamos en el proceso y nos han preguntado.
Me parecía un sinsentido que alguien que sabe que estoy esperado a un sí o un no, me pregunte por el resultado y no decir la verdad directa y transparentemente.
Cierto es que me he dado cuenta de que mucha gente considera que estos temas son delicados y no me han querido preguntar. Esperaban que quizás yo les contara directamente pero la verdad es que en mi despistado cerebro ni sabía con quien había hablado y con quien no.

Me está costando mucho ponerme a escribir. Un poco porque quería tomarme un descanso mental y que pasaran estas semanas.
Y otro poco porque no me da la cabeza para más. Estoy despistada, no me centro.
Pero a la vez, estoy y me siento muy tranquila.

Mis amigas me habían avisado de esta especie de adaptación del cerebro para que todo afecte y se relativice y estar bien tranquila. Y es super real.

Como os decía , ya he cumplido las 12 semanas y he tenido la eco donde se calculan también ciertos riesgos de enfermedad en el niño y en la madre.
Cacahuete parece estar muy bien, todas las medidas de su mini cuerpo pareen estar normal y los riesgos de enfermedades son bajos.

A mí me ha salido riesgo alto de desarrollar preeclampsia, que puede ser grave, así que me toca tomar medicina como tratamiento preventivo y confiar que a partir de la semana 20 que me hagan más pruebas, el riesgo esté pero aún no haya desarrollado la enfermedad.
Todas estas cosas médicas dan “canguelo” y yo soy un poco hipocondríaca, así que intento pensar que con el tratamiento no tiene porqué pasar nada y que todo va a salir bien.
Me tendrán que hacer un seguimiento de embarazo de riesgo a partir de la semana 25, pero espero que no sea más que eso. Revisiones más periódicas por prudencia.

Para tener más seguridad sobre todo el tema riesgos del embarazo y del feto, no obstante, hemos hecho el análisis de sangre para el test de ADN fetal y espero en los próximos días me den los resultados y esté todo bien.
Miran muchas más enfermedades y con una certeza muy alta, así que nos ha merecido la pena por tener más tranquilidad.

Cuando te dicen que todo está bien, se siente un gran alivio y se disfruta mucho más de la eco. Es emocionante porque además, es un momento especial para los hombres y como pareja.

Ahí nos han ido adelantando que tiene pinta de ser una niña!!!!
No es seguro y sé que el test de ADN me confirmará muy pronto. Pero estos días desde que sé su posible sexo, es como que me siento mucho más “enchufada” al embarazo. Como que el vínculo va cogiendo forma, que nuestra historia juntas va adelante.
Al principio del tratamiento, yo sentía preferencia por tener una niña.
Luego , cuando supe que la beta era positiva, sólo podía pensar en que lo que quería era que fuera todo bien y no me importaba el sexo, de hecho , visualizaba un niño y me gustó mucho también la idea.

Ver tan cerca la posibilidad de que pueda ser niña me ha generado nuevas sensaciones y miedos. Siento que se notará más la similitud o no física conmigo, y eso me da miedo.
Siento que quizás me costará más explicarle sus orígenes a una niña, que puede impactarle más, que quizás sea más crítica conmigo como mujer cuando ella crezca. Nuevos miedos pero con confianza de que intentaré educarle en el respeto, la mente abierta y el amor más absoluto, y entenderá como yo lo he hecho, que la genética es sólo una pequeña parte y a veces alejada del concepto MADRE.

Yo tenía un presentimiento de que sería niño, y mucha gente me ha dicho que las madres suelen acertar en esas corazonadas, así que , es prudente esperar y que la vida nos sorprenda!

Qué bien ver cumplir el primer trimestre, ver que todo avanza y empezar el segundo.
Ya me encuentro mejor físicamente, eso es cierto , así que espero juntar eso con mi mejor ánimo y optimismo para pasar un otoño bien feliz.

Siempre me ha gustado el otoño , así que voy con todo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *